28 de julio de 2025
  • 28 de julio de 2025
Tendencia
  • Home
  • Politica
  • Anuncian fin al paro laboral contra reforma judicial
18 de septiembre de 2024

Anuncian fin al paro laboral contra reforma judicial

By 0 92 Views

iudad de México, 18 de septiembre de 2024. El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) ha decidido que los tribunales y juzgados federales reanudarán sus actividades el próximo lunes 23 de septiembre, tras casi un mes de paro laboral en protesta por la reforma judicial. Esta decisión fue tomada en la sesión de este miércoles, a pesar de la oposición de la ministra presidenta, Norma Lucía Piña Hernández, y la consejera Lilia Mónica López Benítez.

La circular emitida por el CJF informa que los plazos y términos de los juicios en los órganos jurisdiccionales federales y en las áreas administrativas volverán a correr a partir de la fecha señalada. El paro laboral fue impulsado por la inconformidad de jueces y magistrados en relación con diversos aspectos de la reforma judicial propuesta, que consideran afecta la independencia y eficiencia del Poder Judicial.

Durante la votación en el pleno del Consejo, Piña Hernández y López Benítez manifestaron su desacuerdo con la reanudación de actividades, argumentando que las preocupaciones del gremio no han sido debidamente atendidas. Sin embargo, la mayoría del CJF optó por finalizar la suspensión de labores.

Antes de la reactivación oficial, el Consejo ha convocado a una reunión de conciliación para el viernes 20 de septiembre. A esta cita están invitados diversos actores clave en el conflicto, incluyendo al Comité de Diálogo de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (Jufed), la Asociación Mexicana de Juzgadoras A.C., la Asociación Mexicana de Mujeres Juezas y Magistradas, así como los secretarios generales de los sindicatos de trabajadores del Poder Judicial de la Federación y el Colegio de Secretarios y Actuarios de la Judicatura Federal.

Este encuentro busca establecer un espacio de diálogo y negociación para resolver las tensiones que se han generado en torno a la implementación de la reforma judicial y el impacto que esta tendría en el sistema de justicia del país.

¿Qué sigue para el Poder Judicial?

La decisión de reanudar las actividades judiciales pone fin al paro, pero no necesariamente a las inquietudes del gremio. Las asociaciones de jueces y magistrados, así como los trabajadores del Poder Judicial, han manifestado que continuarán exigiendo garantías de que la reforma no vulnerará sus derechos ni la autonomía de las instituciones judiciales.

La reforma judicial sigue siendo un tema candente en la esfera pública y jurídica, y es probable que los próximos días sean cruciales para definir el rumbo de la misma y su aceptación entre los distintos actores del sistema judicial.